La Asociación en Participación (A en P) ofrece una estructura legal que separa los roles de quien gestiona un negocio y de quien sólo tiene interés en invertir un capital y esperar un retorno, y también por la gran flexibilidad de su regulación en la Ley General de Sociedades; es por eso que es...
Según los Estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre Gobernanza Pública (2016), el Estado Peruano concibe principalmente al gobierno digital desde una perspectiva tecnológica y considera su desarrollo como un tema de TIC, limitando las oportunidades de...
La presente guía tiene como objetivo contribuir a un mejor entendimiento de la Ley de Protección de Datos Personales por parte de las organizaciones, lo que les permitirá estar mejor preparadas y mitigar posibles riesgos de sanción por incumplimiento.
Las tecnologías emergentes como la automatización de procesos robóticos y la inteligencia artificial prometen una nueva era de automatización de procesos comerciales. Los líderes de aplicaciones deben centrarse en inversiones que ofrezcan valor a corto plazo, pero que también proporcionen una...
El tratamiento de datos personales en los procesos de negocio se debe hace conforme a la Ley de Protección de Datos Personales. El incumplimiento de la Ley implica sanciones por parte de la entidad reguladora.
Considerando el elevado índice de contagio del SARS-COV-2, la saturación de nuestro sistema de salud y la necesidad de mantener la capacidad productiva de las empresas, resulta de gran importancia la debida implementación del “Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del COVID-19 en el...
La participación en las utilidades representa un beneficio social regulado en nuestra legislación laboral nacional, el cual consiste en detraer un determinado porcentaje de las rentas empresariales para su reparto en forma directa entre los trabajadores dependientes.
La diversidad y la inclusión no es un problema de mujeres, es un problema empresarial. Es fundamental que las economías y las comunidades prosperen. Un mundo desafiado es un mundo alerta. Y del desafío surge el cambio.
La coyuntura desencadenada por la pandemia de COVID-19 ha acelerado la transformación digital de las empresas. De ahí que cada vez más los usuarios de la web entreguen su información personal a diferentes organizaciones que utilizan estos datos para ofrecer productos y servicios.