El pasado 24 de febrero del año 2023, se publicó el Decreto Supremo N° 003-2023-SA, mediante el cual el Gobierno ha prorrogado el Estado de Emergencia Sanitaria a nivel nacional por 90 días adicionales.
En los últimos meses del año 2022 y a inicios del 2023, la normativa en materia administrativa ha tenido una serie de cambios.
Mediante Resolución de Superintendencia N° 278-2022/SUNAT, publicada el pasado 23 de diciembre de 2022, la Autoridad Tributaria modificó el plazo de presentación de la declaración de los beneficiarios finales de los entes jurídicos.
En el mundo tan dinámico en el que vivimos, el panorama de los negocios cambia y evoluciona constantemente. Por ello, mantenerse actualizado sobre los cambios normativos relevantes es fundamental para el crecimiento empresarial. Nuestras Opiniones SUNAT brindan información relevante, oportuna y...
Con ocasión a la prevención del brote del virus SARS-CoV-2, se ha identificado a la medición de la concentración de dióxido de carbono (CO2) como método de previsión del COVID-19.
Nuestra legislación exige la declaración de los beneficiarios finales de las personas jurídicas y entes jurídicos. Así, recientemente, la Resolución de Superintendencia N° 41-2022/SUNAT ha establecido los plazos de cumplimiento de dicha obligación que deben presentar aquellos fondos de inversión,...
El Gobierno de Perú, a través de la Ley N° 31572, aprobó la Nueva Ley de Teletrabajo, misma que tiene por objeto regular el teletrabajo en las entidades de la administración pública y en las instituciones y empresas privadas en el marco del trabajo decente y la conciliación entre la vida personal...
Mediante Decreto Supremo N° 101-2022-PCM, publicado en el diario oficial El Peruano el 16 de agosto de 2022, se modificó el Reglamento del Libro de Reclamaciones del Código de Protección y Defensa del Consumidor; ello, con la finalidad de reducir el plazo de atención de los reclamos de los...