De la estrategia al gasto: el estado de la sostenibilidad en las empresas

Encuesta global sobre servicios de sostenibilidad 2025

En un año marcado por retrocesos normativos y presiones políticas, las empresas se enfrentan a un panorama de sostenibilidad cada vez más incierto. Al mismo tiempo, las pérdidas relacionadas con el clima han superado los 100 000 millones de dólares, lo que subraya la urgencia de actuar.

Nuestra primera Encuesta Global sobre Servicios de Sostenibilidad revela que la sostenibilidad sigue siendo una prioridad estratégica para las empresas de todo el mundo:

  • El 87% de los encuestados afirma que la sostenibilidad es importante para su estrategia empresarial.
  • El 83% señala que un programa de sostenibilidad integrado les proporciona una ventaja competitiva.

El reporte explora:

  • Dinámica regional – desde la incertidumbre sobre la CSRD en Europa hasta las restricciones de capital en Asia-Pacífico y las presiones a largo y corto plazo en Latinoamérica.
  • Perspectivas estratégicas – por qué las empresas siguen invirtiendo a pesar de los retos a corto plazo.

Como organización global de servicios profesionales, nos comprometemos a ayudar a nuestros clientes a liderar con confianza en un entorno complejo y cambiante.



Descargue el informe completo para descubrir información útil y ver cómo las empresas están convirtiendo la sostenibilidad en un motor de valor y resiliencia.





De los obstáculos a los resultados

Nuestra primera encuesta global sobre sostenibilidad destaca cómo se pueden convertir los obstáculos en resultados:

sostenibilidad-bdo-2025

  • Resultados rápidos con impacto a largo plazo: Identificar iniciativas que muestren un retorno de la inversión inmediato (por ejemplo, mejoras en la eficiencia energética) y que, al mismo tiempo, contribuyan a la descarbonización a largo plazo.
  • Hoja de ruta normativa: Crear guías visuales simplificadas para ayudar a los equipos a comprender las próximas regulaciones y sus implicaciones. Desglosar las iniciativas de sostenibilidad en fases manejables para reducir la sobrecarga.
  • Formación y desarrollo de capacidades: ofrecer talleres específicos sobre aspectos fundamentales relacionados con el medio ambiente, la sociedad, la gobernanza y otros aspectos de la sostenibilidad.
  • Plataformas de datos centralizadas: invertir en herramientas digitales que consoliden los datos de todas las unidades de negocio y zonas geográficas.
  • Colaboración interfuncional: involucrar a los equipos de TI, finanzas y operaciones para garantizar la precisión y la relevancia de los datos.





Principales insights regionales


EUROPA:

  • El 42% de las empresas europeas aún están evaluando el enfoque de su empresa en materia de sostenibilidad.
  • Solo el 25% de las empresas europeas cuentan con un programa de sostenibilidad maduro integrado en su negocio.
  • Sin embargo, el 53% de las empresas europeas han publicado un informe de sostenibilidad.



ASIAPAC:

Actualmente, el principal objetivo de las empresas de Asia-Pacífico es cumplir con la legislación (impulsada principalmente por Australia):

  • El 47% de los encuestados ha publicado un informe de sostenibilidad (por debajo de la media europea, que es del 53%).
  • El 36% de los encuestados se centra principalmente en el cumplimiento de la normativa en materia de sostenibilidad.
  • El 31% está integrando la sostenibilidad en sus operaciones comerciales.



LATINOAMÉRICA:

A pesar de los contratiempos normativos y políticos, las empresas latinoamericanas siguen avanzando en sus programas de sostenibilidad:

  • El 68% de las empresas encuestadas ha publicado un informe de sostenibilidad.
  • El 42% de los encuestados afirma contar con un programa de sostenibilidad consolidado.
  • El 37% de los encuestados está trabajando para integrar la sostenibilidad en su estrategia empresarial.


Contácta a un experto de BDO: sostenibilidad-bdo-2025

¿Tu empresa tiene claramente definida su estrategia de sostenibilidad? ¿Necesitas más orientación sobre los próximos pasos que debe dar tu equipo para avanzar en tus objetivos de sostenibilidad? Ponte en contacto con nosotros para programar una reunión y ver cómo podemos colaborar contigo.

Contáctanos