Hola Stephen, hábleme de su trayectoria y de cómo llegó a ser Director Financiero del Grupo HOYTS.
Primero me formé en KPMG, en Dublín, antes de venir a Australia con un billete de ida en 1992, sin trabajo ni alojamiento. En aquella época, había una gran demanda de contables extranjeros cualificados para hacer trabajos por contrato, y había muchos. Nunca había trabajado en la industria, pero a lo largo de los años desempeñé diversas funciones, desde la prospección de petróleo y gas hasta el comercio electrónico y los servicios creativos.
Lo bueno de venir de una Big Four como KPMG es que nada te parece demasiado grande ni demasiado nuevo. La experiencia que adquieres allí te ayuda a evolucionar en tus funciones de forma eficaz. Ahora, después de 32 años en Australia, soy Director Financiero del Grupo HOYTS. Ha sido un viaje increíble y he disfrutado con cada reto que se me ha presentado.
¿Puede hablarme más del Grupo HOYTS y de su cargo actual?
El Grupo HOYTS tiene dos ramas principales: la exhibición cinematográfica y la publicidad en pantalla. HOYTS explota 60 salas de cine en Australia y Nueva Zelanda y es sin duda la marca de cine más reconocida de la región. Val Morgan es una renombrada empresa de publicidad cinematográfica, exterior y digital en esos mismos mercados. Val Morgan representa a la mayoría de los operadores de cine en Australia y Nueva Zelanda y cuenta con una amplia red de medios de comunicación al aire libre, con una presencia cada vez mayor en la publicidad digital, que representa tanto a nuestra propia plataforma como a plataformas de terceros como LADbible, BuzzFeed, Tasty y Fandom... HOYTS y Val Morgan son marcas de entretenimiento icónicas que operan en Australia y Nueva Zelanda desde hace más de 115 años. Como Director Financiero, superviso los equipos de Finanzas, TI y Estudio Creativo de HOYTS.
Son muchos departamentos. ¿Le resulta difícil supervisar tantas áreas diferentes de la empresa?
Creo que hace que el trabajo sea más agradable. A lo largo de los años, he trabajado para diversas empresas en distintos puestos. He sido Director Financiero, Director de Operaciones, he trabajado en estrategia y en operaciones. He dirigido cadenas de televisión, equipos creativos y equipos de ingeniería. Ese amplio conjunto de habilidades, combinado con la mentalidad adecuada, te ayuda realmente a evolucionar, no sólo para apoyar a una empresa, sino para participar activamente en ella. Te permite contribuir a la toma de decisiones en todos los aspectos de la empresa, desde la marca y las ventas hasta las operaciones y las finanzas. Esta diversidad, creo, se está convirtiendo en una parte clave del valor del CFO moderno.
¿Cómo describiría el concepto de valor y cree que ha cambiado a lo largo de su carrera?
El valor significa cosas diferentes para cada persona, e incluso para la misma persona en momentos diferentes. Durante COVID, el valor para nosotros como empresa significaba supervivencia. Todo giraba en torno al flujo de caja. Aunque funciones como la de Director de Valor tienen su lugar, creo que cada líder debe centrarse en crear valor para la empresa. En esos tiempos difíciles, nuestro equipo tenía claras sus prioridades. Nos comunicamos abiertamente con nuestros interlocutores internos y externos, especialmente en los momentos difíciles, incluidos los despidos relacionados con COVID, al tiempo que garantizábamos un enfoque clave para mantener la marca viva y bien presente en la mente de nuestros clientes y mantener una tesorería positiva. Al priorizar eficazmente y trabajar en colaboración, no sólo sobrevivimos a uno de los momentos más difíciles para el Grupo, sino que salimos en una posición razonablemente fuerte, lo que nos permitió recuperarnos antes que las tendencias del sector.
Hoy el enfoque ha cambiado. El valor reside ahora en recuperar nuestro espíritu emprendedor, aprovechando las oportunidades cuando se presentan y actuando con rapidez y decisión para construir el negocio y la marca. Para crear valor real en una empresa, debemos asegurarnos de que haya claridad y alineación sin metas ni objetivos, y tenemos que seguir trabajando juntos, sin importar el reto, para lograr el resultado deseado.