Guía GAFILAT 2025: cómo medir la efectividad del sistema de prevención de lavado de activos

El “Manual para el fortalecimiento de procesos y herramientas estadísticas para demostrar efectividad” proporciona lineamientos e indicadores para medir la eficacia de los sistemas ALA/CFT. Su aplicación fortalece los programas de cumplimiento y ayuda a prevenir delitos como el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la corrupción, promoviendo una gestión basada en datos y evidencia.

El “Manual para el fortalecimiento de procesos y herramientas estadísticas para demostrar efectividad”, emitido por el GAFILAT con el apoyo del programa europeo EU AML/CFT Global Facility, Expertise France y la cooperación alemana GIZ, se ha convertido en una herramienta estratégica para los países y entidades que buscan mejorar la efectividad de sus sistemas de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo (ALA/CFT).

Este manual brinda una metodología práctica para recopilar, analizar y reportar estadísticas que demuestren resultados reales en la lucha contra estos delitos.

Más que un manual técnico, es una guía práctica para transformar los datos en evidencia de cumplimiento. Propone indicadores de desempeño y resultados, modelos de cálculo y plantillas que permiten evaluar la capacidad de detección, sanción y recuperación de activos, así como la eficiencia de los controles internos. También impulsa la coordinación interinstitucional y la estandarización de conceptos estadísticos entre supervisores, fiscalías, UIF y entidades privadas. De esta manera, promueve una gestión basada en evidencias y facilita el cumplimiento de la Recomendación 33 del GAFI.

Su aplicación en el ámbito del compliance corporativo fortalece la trazabilidad de los procesos, la gestión del riesgo basada en datos y la rendición de cuentas ante auditorías y reguladores. El “Manual para el fortalecimiento de procesos y herramientas estadísticas para demostrar efectividad” (GAFILAT, 2025) proporciona lineamientos e indicadores para medir la eficacia de los sistemas ALA/CFT. Su aplicación fortalece los programas de cumplimiento y ayuda a prevenir delitos como el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la corrupción, promoviendo una gestión basada en datos y evidencia.

Su enfoque va más allá de la generación de reportes, propone transformar los datos en conocimiento útil para la toma de decisiones y la mejora continua de los sistemas de prevención.

Entre las buenas prácticas sugeridas se destacan:

  • Estandarización de definiciones y fuentes de datos
  • Indicadores de efectividad
  • Herramientas de análisis estadístico
  • Coordinación interinstituciona Validación y calidad de datos
  • Automatización y tableros de control
  • Capacitación continua
  • Comunicación de resultados

En BDO Perú aplicamos el Manual como referencia metodológica para fortalecer la trazabilidad y demostración de efectividad en los programas corporativos ALA/CFT, alineando los indicadores internos con los estándares internacionales que promueve el GAFILAT.


Pueden acceder al documento completo dando click en el siguiente enlace:


Contáctanos

En BDO Perú contamos con un equipo especializado en Compliance. Si su organización busca fortalecer su sistema de cumplimiento y estar alineada con las nuevas exigencias regulatorias, no dude en contactarnos. Estamos aquí para ayudarlo a convertir el cumplimiento en una ventaja estratégica.