Modernización minera: MINEM apuesta por la interoperabilidad y la formalización digital

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha creado un Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal con el objetivo de desarrollar e implementar el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA).

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) mediante la creación del grupo de trabajo multisectorial y el SIPMMA estableciendo un paso significativo para modernizar el sector minero de pequeña escala en el país y modernizar el sector minero de pequeña escala en el país. Mediante la Resolución Ministerial N.º 198‑2025‑MINEM/DM, publicada en el diario oficial El Peruano.

Este grupo tiene como fin principal viabilizar la interoperabilidad y facilitar el intercambio de información entre las entidades involucradas en la formalización minera. Entre sus responsabilidades destaca:

  • Elaborar la propuesta técnica para integrar los sistemas y bases de datos que conformarán el SIPMMA.
  • Desarrollar protocolos de interoperabilidad para el intercambio de datos.
  • Identificar información clave para el funcionamiento del sistema.
  • Coordinar ajustes técnicos o normativos que se requieran durante su implementación.
 
La composición y liderazgo del Grupo de Trabajo será el siguiente:
  • Presidente: Viceministro de Minas del MINEM.
  • Integrantes: Director General de Formalización Minera, Director General de Asuntos Ambientales Mineros y Jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información del MINEM.
  • Representantes de otras entidades: PCM (Secretaría de Gobierno y Transformación Digital), Ministerio del Ambiente, Ingemmet, Policía Nacional del Perú, SUCAMEC, SUNAT y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)
  • La Dirección General de Formalización Minera (DGFM) asumirá el rol de Secretaría Técnica, encargada de brindar asistencia técnica y administrativa al grupo.

Con la aplicación del nuevo sistema SSIPMA busca aportar la transparencia, trazabilidad y fiscalización en el sector de la pequeña minería y minería artesanal. Facilitará el seguimiento de los minerales y los insumos, optimizando el proceso de formalización e intercambio de información entre entidades públicas.

 
 


Contáctanos